Creo que de todo el programa de la FIL, lo único que tenia seguro es que asistiría a está presentación, la sala estuvo llenísima.
La espera terminó, sale Xavier y nos cuenta que esta es la primera presentación en la cual no sabe que decir, pero nos promete que no nos arrepentiremos de haber ido, nosotros nos reímos y seguimos escuchando.
Velasco nos cuenta que “La edad de la punzada” es un libro autobiográfico y que para ello tuvo que sacar todos sus demonios, traumas y demás.“Para escribir esta novela he recurrido al exorcismo, es una novela especialmente autobiográfica”.
“Yo no quiero que los demonios se vayan, no, ellos tienen trabajo, tienen que venir a chambear, tienen que checar tarjeta, espíritus y demonios vengan a mi!! Necesito invocarlos, necesito que vengan todos mis fracasos mis traumas mis vergüenzas, todos mis demonios tienen que venir aquí a checar tarjeta"

A lo largo de la presentación Velasco nos dio un recorrido por “La edad de la punzada”, entre anécdotas, risas, nostalgia y aplausos. “Recuerdo que cuando te mandaban llamar los profesores y llegabas ahí ya preparada y te decían toda la letanía de calumnias, no, no de calumnias, eran la verdad y mientras el director se distraía en algo me pellizcabas y me decías: eres mi vergüenza Xavier”.
“Si la edad de la punzada no es una historia deprimente, es porque a esa edad tenemos la capacidad de que pasan 5 minutos de que nos paso el peor evento de la vida y ya nos estamos carcajeando” Xavier Velasco.
C. Tornasol - Ligia Z.
No hay comentarios:
Publicar un comentario